Además de las atracciones típicas, encontrarás mucho para celebrar durante las fiestas en los parques de Disney
Por María Antonieta Mejía
ANAHEIM.— Desde los últimos días de noviembre y durante todo diciembre, los parques de diversiones Disneylandia y Disney California Adventure, en el sur de California, se llenan de espíritu navideño. A las atracciones típicas se suman decenas de arbolitos de Navidad divinamente adornados, personajes de Disney con gorritos de Santa Claus, e incluso se realizan desfiles totalmente dedicados a celebrar las fiestas decembrinas, con todo y renos.
Desde la semana del Día de Acción de Gracias, en la que muchas familias toman vacaciones, al igual que durante finales de diciembre, chicos y grandes acuden a los parques a disfrutar de los juegos y las atracciones.
La casa de los sustos más encantadora
Una de las paradas obligadas en Disneylandia en esta temporada es The Haunted Mansion (La Mansión Embrujada), donde un adorable Jack Skellington —protagonista de la película The Nightmare Before Christmas, de Tim Burton— hará muy divertido y diferente el trayecto por la mansión llena de fantasmas.
Jack, disfrazado de Sandy Claws (una especie de Santa Claus, pero con colmillos y mucho más flaquito) se pasea entre la enorme casa de los sustos, en la que se combinan los temas de Halloween y Navidad.Uno de los elementos que más destacan en la Mansión, además de Jack y de los simpáticos fantasmas (que en lugar de asustar encantan) es la enorme casa de galletas de jengibre que adorna el salón de baile de la mansión embrujada. Hay que estar atento porque hasta el aroma del jengibre se huele cuando el carrito de uno pasa por allí.
Navidad latina
Este año, en Disney California Adventure —el parque que está al lado de Disneylandia— se ofrece desde mediados de noviembre hasta el 6 de enero una atracción especial denominada: Disney ¡Viva la Navidad!
Está ubicada en el área de Paradise Garden, e incluye música latina en vivo, lecciones de baile, artesanías y puestos de comida donde se venden platillos típicos de México, como pozole, mole, champurrado y tamales. Del 3 al 6 de enero también habrá rosca de reyes, para celebrar el día en que llegan los Magos de Oriente.
Más allá de la Navidad
Si bien durante la temporada de fiestas verás arbolitos de Navidad y gorritos de Santa hasta en la sopa, los juegos y atracciones de siempre seguirán ahí.
Si vas a Disney California Adventure, no te olvides de visitar el área de Cars Land, que recrea escenas de la película Cars, de Disney-Pixar.Sin duda, el juego de Radiator Springs Racers te hará pensar que estás en una pista de carreras compitiendo a toda velocidad con tu familia. No hay que perdérselo.Una recomendación: si quieres entrar sin perder tanto tiempo en la cola (a veces puedes esperar más de una hora y media) fórmate unos veinte minutos antes que cierre el parque. La espera a esa hora es de unos treinta minutos o menos. Otra sugerencia es que apenas entres a California Adventure, vayas directamente al juego y retires tu Fastpass, para volver luego a la hora señalada y acceder a la atracción casi enseguida.
Disfruta sin pagar
La entrada a los parques de Disney no es barata, pero si quieres ver gratis los deslumbrantes fuegos artificiales que se ofrecen cada noche, acércate hasta la puerta de Disneyland unos veinte minutos antes de que empiecen, elige un lugar cómodo y obsérvalos desde afuera.
Mucha gente se congrega en el espacio que existe entre los dos parques, al que es fácil llegar desde la avenida Harborside o desde el Downtown Disney.Y otra cosa: si acudes en temporada de frío no te olvides de llevar uno o varios abrigos.
¿Y dónde dejo a mi perro?
Como bien te puedes imaginar, los perros no pueden entrar a los parques de Disney; pero si decides viajar con Rufus y no sabes dónde dejarlo, no te preocupes: los señores de Disney han pensado en todo, con tal que pases el día entero ahí dentro.
Los parques cuentan con servicio de guardería para perros, a un precio de $20 por todo el día. Tienes que llevar constancia de vacunación contra la rabia, el moquillo (rabies y distemper, en inglés) y la hepatitis, y te van a pedir que cada tres o cinco horas regreses a la guardería para pasear a tu amiguito de cuatro patas. Lo único importante es ¡que no se te olvide recogerlo antes de irte a tu casa!